Ni un solo minuto del debate dedicado a las migraciones tras una legislatura marcada por la tragedia de Melilla

Los candidatos no han dedicado ni un solo minuto a migraciones durante el primer debate electoral, a pesar de haberse convertido en un tema clave de la última legislatura, especialmente tras la tragedia de Melilla. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho referencia a su papel en Europa en la acogida de refugiados ucranianos y afganos, pero únicamente para defender su rol en materia internacional.
A lo largo de las dos horas de debate, ni los candidatos ni los moderadores del debate han buceado en las políticas migratorias del Gobierno ni las propuestas de los candidatos en inmigración de cara al 23-J. Ni una referencia para la tragedia de Melilla, en la que al menos 23 personas murieron en la frontera, aún sin aclarar, a pesar de que los fallecimientos forzaron al ministro del Interior a comparecer en dos ocasiones. Tampoco se ha tratado ninguna de las otras crisis de acogida surgidas en la pasada legislatura, como la llegada de 12.000 personas a Ceuta en 2021 o la devolución ilegal de menores, que mantiene procesadas a la exdelegada del Gobierno en la ciudad y a la exvicepresidenta ceutí; o la gestión de las entradas en patera a Canarias. Aunque en los últimos días han tenido lugar varios naufragios en el Atlántico, en los que han muerto decenas de personas, ninguno de los candidatos a tenido palabras para sus víctimas.
Sánchez ha incidido en varias ocasiones en algunos de las políticas o derechos que están en peligro en caso de un Gobierno de coalición entre PP y Vox, pero el líder socialista no ha mencionado el enfoque antiinmigratorio y xenófobo del discurso de Vox.
El único asunto colindante a las migraciones surgido en el debate ha sido el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo de Sánchez y Marruecos, que ha supuesto el giro de la posición española con respecto al Sáhara Occidental y que conlleva un mayor control fronterizo por parte de las autoridades marroquíes. Sin embargo, Feijóo solo ha querido citar sus consecuencias en política internacional y nacional, evitando preguntar sobre sus efectos sobre los migrantes que tratan de llegar a suelo español.
Informa Gabriela Sánchez.