
"No debería haber incertidumbre”: la predicción de Francos tras el dato del Indec y el fin del cepo
"No debería haber incertidumbre”: la predicción de Francos tras el dato del Indec y el fin del cepo
La Plata: a los gritos en Av. 7 para evitar que la grúa se lleve el auto
Fin del cepo cambiario: los principales puntos que tenés que saber para entender
"Che Milei...": picante reacción de Cristina Kirchner contra el presidente tras los anuncios
Trump retrocedió y liberó a los productos de teconología de los aranceles "recíprocos"
Alguien pudo pensar en los chicos: La China , Mauro y Vicuña, juntos en una plaza
Se va la segunda: Los Tilos, San Luis y La Plata salen a la cancha
Máximas expectativas por la cotización del dólar este lunes y los posibles efectos devaluatorios
A un año del asesinato de Walter Armand: "Que pague de alguna forma todo el daño que ha hecho"
La inflación pegó un fuerte salto a 3,7%, por alimentos y educación
Ladrones de bronce golpean a pasos del centro de La Plata y los vecinos denuncian "zona liberada"
Distinguen en La Plata a La Renga a horas del "banquete" a beneficio de Bahía Blanca
Chau cepo: pero qué va a suceder con el dólar tarjeta, las compras en el exterior y el dólar ahorro
Apartan a la jueza Arroyo Salgado del caso Libra y deberá enviar el expediente a Comodoro Py
Say you, say me: ¡y un día Messi conoció a Lionel Richie, la inspiración para su nombre!
Música en vivo, cine y teatro para grandes y chicos: la agenda del finde en La Plata
Pésaj 2025: los platos típicos para la festividad judía que comienza hoy
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este sábado 12 de abril
“Cagón y violento”: tremendo cruce entre Yanina Latorre y el abogado Roberto Castillo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
A sala llena, este viernes 11 de abril en el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento, se llevó a cabo el estreno mundial de "¡Viva la Libertad!, música para quienes jamás se rinden", una sinfonía compuesta especialmente para nuestro país por los argentinos Lalo Schifrin y Rod Schejtman.
En un Auditorio Nacional colmado por el público el concierto fue interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la batuta del maestro Emmanuel Siffert.
“Es un honor para el Palacio Libertad y para nuestros Elencos Estables dar vida a la última creación de un genio musical como Lalo Schifrin. Su obra trasciende fronteras y generaciones, y hoy nos tocó el privilegio de convertirnos en el escenario donde su talento sigue vibrando y renovándose. Desde el primer día en que recibimos esta propuesta, hemos trabajado con dedicación y entusiasmo para que esta producción esté a la altura del legado de Schifrin y del impacto mundial que sabemos que tendrá, no sólo en la música clásica, sino en el arte en general”, destacó el Secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli.
Lalo Schifrin, el gran maestro de 92 años, radicado en Estados Unidos y reconocido mundialmente por sus composiciones para series y películas como Misión Imposible, Harry, el sucio, Mannix, entre otras producciones de Hollywood, convocó especialmente a Rod Schejtman con la idea de fusionar dos mundos musicales: el lenguaje cinematográfico que marcó su legendaria carrera en Hollywood con la tradición sinfónica clásica representada por Schejtman, coronado ganador mundial del WorldVision Composers Contest de Viena -conocido popularmente como El Mundial de la Música Clásica. Schifrin y Schejtman emprendieron este desafío y compusieron esta obra sinfónica en Los Ángeles, California, en seis meses de largas jornadas con poco descanso, pero con intensa pasión.
Si bien el maestro Schifrin no pudo estar presente en el Auditorio Nacional, se proyectó el tráiler de un documental que registra el proceso creativo de los compositores para ¡Viva la libertad!. Entre imágenes de las calles de Los Ángeles, los premios recibidos, recortes de revistas y partituras, el video marca la llegada de Rod Schejtman a la casa de Lalo Schifrin y muestra fragmentos de los primeros ensayos y sus charlas. Además, el público disfrutó de mensaje del maestro enviado en exclusiva para el estreno de la sinfonía.
“La obra que compusimos con Rod Schejtman es una sinfonía dedicada a la Argentina y a nuestro deseo, nuestro optimismo de que sus mejores días están por venir. Es en parte un reflejo de mí, de mis recuerdos y de mis esperanzas para la Argentina. Me impresionó que Rob y yo tengamos las mismas ideas, él pudo leer mi mente y esta experiencia consistió en combinar mis ideas y vivencias con un punto de vista diferente. Espero que esta sea la primera de muchas obras que compongamos juntos y creo que el maestro Schejtman tendrá una carrera verdaderamente extraordinaria", manifestó Schifrin. También recordó con mucho afecto a Juan Carlos Paz y a Daniel Barenboim, con quienes trabajó décadas atrás.
LE PUEDE INTERESAR
Macri celebró la salida del cepo: "Es algo maravilloso, estoy muy contento"
Rod Schejtman junto al maestro Emmanuel Siffert, director de la Orquesta Sinfónica Nacional, fueron las presencias estelares de la noche. Rod Schejtman dedicó unas palabras al auditorio y agradeció a la Secretaría de Cultura, a la dirección del Palacio Libertad y de los Elencos Estables por hacer posible el concierto.
“Fueron cientos de personas las que hicieron posible esta noche tan especial, fruto del trabajo de largos días y noches de creación. Dos generaciones separadas por medio siglo, dos visiones fusionadas con la misión de componer una gran obra sinfónica para el país que amamos, para la Argentina, para todos nosotros, para todos ustedes. Esta obra no solo es un homenaje a nuestra tierra, sino también una celebración de nuestra visión compartida del futuro de la música clásica, dijo Schejtman acompañado de larga ovación por parte del público al enterarse que el maestro Schifrin se encontraba escuchando en vivo la sinfonía desde Los Ángeles.
Durante la primera parte del programa sonaron piezas representativas de ambos compositores: las reconocidas obras de Schifrin como "The Plot de Misión imposible", "Dirty Harry Suite", "Bullitt", "Mannix", "Cincinnati Kid"; y "La Magia di Vivere", una de las piezas con las cuales Schejtman obtuvo el premio en Viena.
Durante el interludio entre ambas partes se proyectaron extractos del documental inédito filmado en Los Ángeles que registró el proceso creativo de la sinfonía, y se proyectaron mensajes de Lalo Schifrin y Rod Schejtman especialmente grabados para la audiencia argentina de esta noche.
"Lo interesante del programa de hoy fue la aproximación a la música para cine de Lalo Schifrin, porque se trata de obras de excelente construcción y orquestación. En cuanto a la sinfonía ¡Viva La Libertad! tengo que decir que ésta tiene bellísimas melodías y el desafío para el director es lograr con ellas distintas atmósferas jugando con los colores, tempos y dinámicas, para transmitir toda la vida que la obra encierra", concluyó Siffert tras el concierto.
Por último, Auditorio Nacional vibró al comenzar a sonar la esperada creación conjunta: Sinfonía ¡Viva la Libertad!.
En el contexto del estreno de la Sinfonía ¡Viva la libertad!, el día jueves 10 de marzo, el Secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, entregó una placa de reconocimiento al compositor Lalo Schifrin “por su trayectoria y su destacado aporte a la cultura de nuestro país”. La distinción fue recibida por el compositor Rod Schejtman, quien se mostró muy emocionado y también recibió la noticia de que la obra que ambos compusieron será declarada “De Interés Cultural” de la República Argentina.
La función del viernes 11 se pudo escuchar en directo en todo el país por la radio online del Palacio Libertad.
La segunda función tendrá lugar el sábado 12 de abril, con entrada es gratuita y reserva previa. También se dispondrá un cupo de entradas que se entregarán, de modo presencial, en la boletería, el mismo día de la actividad desde las 14 h, hasta agotar la capacidad de la sala.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí