A vueltas con los trenes: Renfe “no ve posible” otra conexión a Madrid por La Rioja Baja en una carta que enfrenta a Capellán y Puente

El compromiso de Óscar Puente con la alta velocidad para La Rioja devolvió el clima de cordialidad entre el ministro y el presidente de La Rioja, en una reunión que Capellán definió como “muy satisfactoria” la reunión que ambos mantuvieron en Logroño el 31 de mayo del año pasado. Ahora Capellán ha informado en el Parlamento de La Rioja de la respuesta del Ministerio de Transportes sobre la supresión de cuatro conexiones ferroviarias con Madrid por Calahorra durante el fin de semana y “la falta de compromiso de traer nuevo material rodante”, en referencia al “compromiso” con la llegada de los talgos S-107. Unas respuestas que Capellán ha calificado de “jarro de agua fría”.
El presidente riojano ha dicho que “es decepcionante e indignante” y las explicaciones de por qué sucede -que “hay mucha demanda de materiales y que escasean”, según la versión de Capellán -le han parecido “argumentos muy desesperanzadores y lacerantes”. Aun así, indica, ha subrayado: “Apelaré al diálogo, a una reunión, con quien haga falta, para que esto no suceda, cumplan con sus compromisos, y La Rioja no se aísle más”.
Según ha transmitido Capellán: “El propio secretario de Estado dice en su carta que, en primer lugar, entiende y lamenta la preocupación por la reducción de esas cuatro conexiones por Calahorra a la vez que esgrimía también en la misiva que se resolvía aumentando las plazas, por otro lado”.
Por su parte, fuentes de Transportes han respondido “nunca se dijo desde este Ministerio que el nuevo servicio que empieza mañana entre Logroño y Madrid sería con un 107, que están en pruebas y, por tanto, no están en servicio todavía”. Además, señalan sobre los nuevos S106 y S107 que “nunca se especificó el tipo de tren que iría a un determinado servicio ferroviario”.
La carta de la discordia
En la carta, a la que ha tenido acceso Rioja2, destacan que “el compromiso fue ofrecer un nuevo servicio ferroviario”, en referencia al tren a Madrid por La Rioja Alta que se pone en marcha mañana y que aumenta la conexión Logroño-Madrid de 18 a 26 viajes, 14 por La Rioja Baja y 12 por La Rioja Alta.
“La prestación de un servicio de estas características requiere también tener en cuenta cuestiones como la disponibilidad de material rodante, así como velar todo lo posible por una gestión sostenible de los servicios de Renfe, siguiendo criterios de eficacia y eficiencia que no cause perjuicio a la explotación”, señala esta misiva. Por estos motivos, Renfe ha considerado “no es posible por el momento” poner en marcha “la propuesta”, dicen, “de un servicio por La Rioja Baja, con una parada en Calahorra”.
Para el Ministerio de Transportes, las declaraciones de Capellán hoy en el Parlamento buscan “embarrar una noticia con un malentendido que no sabemos si premeditado o por falta de comprensión lectora”, han dicho en referencia a la puesta en marcha mañana del nuevo servicio ferroviario entre Logroño y Madrid, por Miranda de Ebro, que se prestará con un S1021. “El Ministerio no ha dado ninguna marcha atrás y la carta que mencionan, desde luego, no dice eso. Una falta de rigor que sólo puede ser interpretada desde la mala fe o desde un intento de generar conflicto político con una noticia positiva”, han dicho a los medios de comunicación.
“Reivindicación histórica”
“La limitación de las comunicaciones en infraestructuras, especialmente las ferroviarias de La Rioja con Madrid, es un elemento que dificulta la movilidad de los ciudadanos y que imposibilita el potencial de las empresas. Sabemos que es un 'hándicap' enorme y lo hemos puesto en el punto de mira desde el primer día que llegamos al Gobierno de nuestras reivindicaciones”, ha justificado el presidente riojano en el Parlamento, que ha recordado que se trata de una “reivindicación histórica”
Gonzalo Capellán ha recordado que en las reuniones mantenidas con el presidente Pedro Sánchez y también con el propio ministro Óscar Puente cuando vino a La Rioja “se transmitió que eran propuestas viables y razonables”. Por un lado, el incremento del material rodante por el vial existente que permitiría llegar desde La Rioja Baja, con una parada en Calahorra, en menos de tres horas con Madrid.
Es una broma pesada que La Rioja no pueda de nuevo avanzar en materia ferroviaria.
“El propio ministro dijo que La Rioja podría contar con un talgo S-107, el nuevo material rodante, más versátil, mucho más moderno y que permitía utilizar los diferentes anchos de vía que ayudaría a aumentar la conexión con Madrid, inicialmente, dos frecuencias más diarias en menos de tres horas con una sola parada en Calahorra y ahora vemos que no va a ser así”, ha criticado el presidente del Gobierno de La Rioja.
Así mismo, ha subrayado: “La Rioja es la comunidad autónoma peor comunicada de España. Es una ínsula dentro del país y ahora nos dicen, y a pesar del compromiso de Pedro Sánchez de que esta iba a ser la legislatura de las infraestructuras, que no van a llegar esas mejoras. Parece una ironía”.
“Aún hay tiempo de que La Rioja no pierda esta oportunidad”
Para Capellán, “es una broma pesada que La Rioja no pueda de nuevo avanzar en materia ferroviaria”. “Teníamos la última oportunidad de que un material nuevo y moderno esté disponible en La Rioja y que aumentemos nuestras frecuencias de comunicación”, pero la respuesta, para el presidente riojano, “ha sido decepcionante para nuestras posibilidades de desarrollo económico, social y de movilidad”. A lo que ha sumado una dura crítica a “la falta flagrante a un compromiso público que hizo el Gobierno de España con La Rioja”.
Aun así, ha dicho que seguirá ha mantenido su compromiso con “la lealtad y colaboración institucional” y ha informado que hoy mismo pedirá una reunión con el ministro Óscar Puente para analizar la situación porque ha creído estar “a tiempo todavía de contar con material rodante porque no se ha distribuido” y también se lo trasladará al presidente Sánchez. “Seguiré reivindicando los intereses de nuestra región y lo haré con toda la contundencia y determinación posible siempre desde el diálogo”, se ha comprometido.
Espera, ha dicho, que sirva “para que puedan recapacitar, pensar porque aún hay tiempo de que La Rioja no pierda esta oportunidad”. “Si finalmente el Gobierno de España, deja aislado a La Rioja estaría cometiendo una auténtica tropelía con nuestra región y nos estaría condenando a no tener desarrollo. Se nos deja tirados”. Finalmente, ha insistido: “Voy a quemar la última bala del diálogo institucional y apelaré de forma personal a quien corresponda para que La Rioja no pierda esta oportunidad porque de verdad que sería realmente desastroso y lamentable perderlo”, así como ha pedido al PSOE que se movilice también por esta cuestión.
1